HURACANES
Los huracanes son una fuerza única de la naturaleza
CÓMO DAÑAN LOS TECHOS LOS HURACANES
Si vive en una región que puede verse afectada por huracanes, como el Golfo de México o la costa atlántica, es de vital importancia asegurarse de que su techo pueda resistir tormentas extremas. Los vientos extremos generados por un huracán no solo pueden romper o hacer volar las tejas, sino que pueden arrancar las canaletas, las antenas parabólicas, la ventilación y otros objetos adheridos al techo y convertirlos en proyectiles. Los objetos del techo deben ser inspeccionados y sujetados firmemente (o desmontados, si es posible) antes de un viento fuerte. Los daños causados por el agua también son una preocupación importante relacionada con los huracanes, ya que si se dañan los componentes del techo, la lluvia puede filtrarse fácilmente en el interior de la casa. Esta es la razón por la que los sistemas de techo modernos incluyen contratechos (membranas impermeabilizantes instaladas en la plataforma del techo antes de colocar las tejas) como una barrera secundaria vital contra las filtraciones.
CÓMO PREPARARSE ANTE UN HURACÁN Y LUEGO RECUPERARSE

DATOS SOBRE LOS HURACANES
La mayoría de los desastres declarados ocurren debido a tormentas tropicales y huracanes. Ocho de los 10 desastres más costosos en la historia de los Estados Unidos han sido resultado de huracanes ocurridos desde 1990. Las inundaciones causadas por los huracanes representan cientos de millones de dólares en daños a la propiedad cada año.
Las investigaciones de la Evaluación Nacional del Clima (NCA) demuestran que la cantidad de tormentas y su gravedad aumentan cada año. Desde la década de 1980, la cantidad de huracanes de categoría 4 y 5 ha aumentado en un 80 por ciento, como resultado de las temperaturas del mar más altas en la región atlántica. Los modelos de la NCA también predicen huracanes más húmedos en el futuro, con mayores índices de lluvia en climas más cálidos y mayores precipitaciones cerca del centro de los huracanes.
Cuando el huracán Dorian, uno de los dos huracanes más grandes que jamás hayan tocado la Tierra, azotó las Bahamas en 2019, fue un huracán de categoría 5, con velocidades de viento de 185 mph y marejadas ciclónicas de 25 pies. La tormenta causó daños por 3.4 mil millones de dólares en las Bahamas2 y dejó a 29,500 personas con daños en viviendas y bienes.
Si bien los vientos huracanados son peligrosos, la lluvia y las inundaciones que a menudo conllevan pueden ser igualmente peligrosas. La mayor parte del daño causado por el huracán Harvey en 2017 no fue producido por los vientos, sino por las inundaciones extremas que ocasionó cuando se detuvo en Texas, sepultando el área en un estimado de 33 billones de galones de agua3.
CÓMO SE FORMAN LOS HURACANES
Los huracanes, o ciclones tropicales, comienzan como corrientes de aire a baja presión que circulan a través de los trópicos húmedos, para luego emerger como tormentas feroces que producen lluvias masivas y vientos de alta velocidad que inundan todo a su paso. La categoría de un huracán (en una escala de 1 a 5) está determinada por las velocidades sostenidas de sus vientos. Existen tormentas de categoría 4 y 5 capaces de causar daños catastróficos. Un huracán de categoría 1 comienza a una velocidad de 74 mph, mientras que un huracán de categoría 5 alcanza velocidades de viento superiores a las 157 mph. Si bien las tormentas de categoría 1 y 2 son más débiles, presentan la amenaza de estancarse en un área poblada, arrojar cantidades excesivas de lluvia y causar inundaciones en ríos y áreas bajas. Los huracanes ocurren con mayor frecuencia de junio a noviembre y amenazan el Caribe, el Golfo de México y la costa este de los Estados Unidos.
Fuentes
1. https://www.wunderground.com/prepare/storm-surge
2. http://idbdocs.iadb.org/wsdocs/getdocument.aspx?docnum=EZSHARE-1256154360-486
3. https://www.washingtonpost.com/news/capital-weather-gang/wp/2017/08/30/h...
CÓMO ELEGIR A UN CONTRATISTA
