Cuando una tormenta daña su hogar, siente desasosiego y su mente se acelera. ¿Qué debe hacer? ¿Puede arreglar algo usted mismo? ¿Debería empezar a llamar a los contratistas? ¡Ayuda!
Hablamos con el portavoz de State Farm, Dave Phillips, quien nos explicó los conceptos básicos de los seguros de viviendas y los daños por tormentas.
Paso 1: Evalúe el daño, tome fotos
Una vez que haya pasado la tormenta y sea seguro salir, tome su cámara o teléfono inteligente y comience a tomar fotos y capturar videos. Recuerde: cuídese. Los tendidos eléctricos caídos y el nivel del agua pueden ser mortales, y no vale la pena arriesgar su vida por fotos que puedan tomarse más adelante, cuando sea seguro.
Paso 2: Actúe de inmediato
Si entra agua y viento a su casa, no se quede esperando ayuda. “Puede hacer reparaciones temporales”, dijo Phillips. Por ejemplo, cubra las ventanas rotas con madera contrachapada o con una lona.
Paso 3: Guarde los recibos, manténgase organizado
La documentación es crucial en el mundo de los seguros de vivienda. Si se mantiene organizado ahora, podrá evitarse problemas y dolores de cabeza más adelante. “Asegúrese de guardar los recibos, es probable que sean reembolsables”, dijo Phillips.
Paso 4: Llame a su compañía de seguros pronto y con frecuencia
“Póngase en contacto con su agente de seguros o aseguradora lo antes posible”, aconseja Phillips. Además, es importante mantenerse en contacto para evitar posibles estafas. Pueden aparecer contratistas de mala reputación sin previo aviso en su puerta prometiendo arreglar las cosas. “Converse con su aseguradora antes de realizar cualquier trabajo. La mayoría de las veces, la aseguradora le dirá quién se presentará y cuándo. Obtenga todo lo que pueda por escrito”. Esté al tanto de las estafas e informe cualquier actividad sospechosa a la Oficina Nacional de Delitos de Seguros, NICB.org.
Qué está cubierto y qué no
Su póliza de seguro de viviendas cubre tres áreas: daños por inclemencias del clima (granizo, viento, fuego, nieve, etc.), eventos no climáticos (robo, vandalismo, etc.) y eventos repentinos o accidentales (rotura de tuberías de agua). “Los casos fortuitos están cubiertos”, afirmó Phillips. “Pero hay excepciones. La mayor excepción son los daños por inundaciones. En general, independientemente del operador, los daños por inundaciones no están cubiertos. Ninguna póliza para propietarios de casa cubre las inundaciones”. Si está interesado en una cobertura contra inundaciones, visite el programa nacional de seguros contra inundaciones, FloodSmart.Gov.
Haga su trabajo para que su casa haga el suyo
Un seguro de viviendas no tiene por qué ser complicado y aterrador. Comprender los conceptos básicos de su póliza y saber qué hacer cuando se dañe su casa posiblemente ayude a que la recuperación sea mucho menos fastidiosa. Para obtener más información sobre seguros de viviendas, visite State Farm Insurance o use nuestra herramienta Encuentre un profesional para ubicar contratistas en su área. Consulte nuestro Centro de aprendizaje para obtener sugerencias sobre cómo encontrar al contratista adecuado.