Please ensure Javascript is enabled for purposes of accessibility Control de daños posteriores a la tormenta | CertainTeed Saltar al contenido principal
Logo

Menú Mega

Rayos de sol y nubes blancas en un cielo azul

Control de daños posteriores a la tormenta

Un techo expuesto puede provocar la entrada de agua y más daños en el hogar, por lo que es lo primero que querrá evaluar (y arreglar si está dañado) después de una tormenta importante. A continuación, mostramos algunos pasos prácticos para mitigar los daños mientras se realizan reparaciones.

  •  Deje la inspección del techo a los expertos : puede realizar una inspección visual del techo de manera segura desde el suelo, ¡pero manténgase alejado del techo! Acceder o intentar acceder a un techo dañado puede ser peligroso o fatal debido al riesgo de resbalones o caídas. Cuídese y deje que un profesional capacitado inspeccione el techo.
  • Contrate a un profesional para que cubra su techo: llame a un contratista de techos o una empresa de servicios de restauración de emergencia y pídales que cubran las áreas expuestas con una lona impermeable inmediatamente. En determinados desastres, el Operation Blue Roof (1-888-ROOF-BLU) de la FEMA instala una lona temporal sin cargo para los propietarios afectados.
  • Presente un reclamo de seguro: tenga a mano su póliza para propietarios de casa y llame a su compañía de seguros lo antes posible para solicitar una evaluación. La compañía de seguros determinará el alcance total del daño y las reparaciones necesarias. Llame a un contratista de techos profesional para una evaluación comparativa. Si encuentra discrepancias, puede solicitar una nueva inspección, para que el perito del seguro se reúna con el contratista de techos y revisen juntos los daños.
  •  Conserve los recibos de las reparaciones temporales: su compañía de seguros probablemente se los reembolsará.
  •  Investigar préstamos y subvenciones especiales : los fondos pueden estar disponibles para ayudarte con las reparaciones. Entre las posibles fuentes se incluyen la FEMA, la Cruz Roja Americana, el Insurance Institute for Business & Home Safety, los gobiernos locales y los prestamistas privados.
Consejos de seguridad después de una tormenta
  • Si ve cables rotos o chispas, o si siente olor a quemado: corte inmediatamente el suministro eléctrico desde el disyuntor principal.
  • Si siente olor a gas o sospecha que puede haber una fuga: cierre la válvula principal de gas o el tanque de propano, abra todas las ventanas y salga de la casa inmediatamente. NO encienda las luces ni fósforos, no fume ni haga llamadas por teléfono celular, ni haga ninguna otra cosa que pueda producir una chispa.
  • UNA VEZ QUE se encuentre a una distancia segura de la propiedad: notifique a la compañía de gas, así como al departamento de policía o bomberos.

Fuentes

1. https://nrcaconsumer.blob.core.windows.net/publicwebsitefiles/pdfs/hurricane-0218.pdf

 

¿Tiene más preguntas?

Ya sea que recién esté comenzando un nuevo proyecto o que ya esté en el ritmo de las cosas, ¡nuestro equipo de experiencia del cliente está aquí para ayudarlo!

Contáctenos