El Cincinnati Music Hall es considerado uno de los auditorios y salas de conciertos más grandes y bellos del mundo. Ha sido anfitrión de espectáculos y eventos icónicos durante más de un siglo, desde la Convención Nacional Demócrata de 1880 hasta actuaciones que ayudaron a dar forma al ambiente artístico estadounidense.
Una visión y producto del arquitecto del siglo XIX Samuel Hannaford, el Music Hall, como se lo conoce en Queen City, abrió sus puertas al público por primera vez en 1878. Sin embargo, las puertas en la instalación de 225,000 pies cuadrados han estado cerradas desde mayo de 2016 para permitir un complejo esfuerzo de restauración interior y exterior que impulsaría el viejo edificio hacia la era moderna preservando a su vez sus características maravillosamente únicas.
El encargo:
Restaurar la belleza de la obra maestra de Hannaford fue más que una simple modernización. Según la Music Hall Revitalization Company, la organización sin fines de lucro que coordina y dirige la renovación, los ingenieros que investigan el edificio descubrieron un deterioro estructural más allá de lo que uno esperaría en un edificio de 139 años y las acciones recomendadas aseguran la viabilidad del Music Hall a largo plazo*.
La renovación de $135 millones del Music Hall comenzó en la primavera de 2016, con la Cincinnati Center City Development Corporation (3CDC) a cargo de la supervisión de la construcción. Luego de una rigurosa solicitud de propuestas, 3CDC eligió a Imbus Roofing para instalar el nuevo techo.
El director Daniel Imbus y su equipo estuvieron a la altura de la tarea. En las últimas décadas, Imbus Roofing no solo realizó la mayor parte del trabajo de techado en el Music Hall, sino que también posee un legado valioso en el área metropolitana de Cincinnati. Entre los otros proyectos de alto perfil con conexiones a Imbus Roofing se encuentran las Torres Gemelas de Proctor & Gamble, el Domo de Cobre de Walnut Hills, el Estadio Paul Brown y el Estadio Riverfront original.
El equipo de Imbus trabajó en estrecha colaboración con 3CDC, PWWG Architects y la distribuidora local Midwest Roofing Supply para lograr la estética y capturar la esencia original del Music Hall.
“El reemplazo del techo fue una gran parte del proyecto, no solo para proteger todos los interiores que se estaban restaurando o reemplazando, sino también para el aspecto general del edificio”, explicó Imbus. “Con el edificio más antiguo y la cantidad de otros trabajos en ejecución, simplemente moverse por el edificio y programar el trabajo en otros trabajos como pintura, mampostería, HVAC, etc. requirió mucha planificación”.
La instalación:
Imbus se asoció con Seth Dorn, gerente de la sucursal de Midwest Roofing Supply, para encontrar los materiales apropiados para las torres frontales, la torre Corbett y las porciones del techo de Opera House. Según Dorn, el Music Hall ha sido tradicionalmente adornado con tejas de alta calidad, por lo que eligieron las tejas de asfalto de lujo de Grand Manor® para replicar la estética de la pizarra y soportar el viento, la lluvia, la nieve y otros elementos típicos de Cincinnati. Para recrear el distintivo patrón de rayas del techo, utilizaron aproximadamente 600 cuadrados de tejas Grand Manor en dos colores, gris entrada de piedra y arenisca marrón.
“Suministramos todos los materiales potenciales para el proyecto a Imbus Roofing”, dijo Dorn. “Además de las tejas, suministramos contratechos DiamondDeck® y WinterGuard® para reforzar aún más la protección contra el clima”.
Una gran parte del reemplazo del techo fue la Sala Principal que se encuentra sobre las secciones inferiores del edificio y tiene una pendiente pronunciada. Para realizar esta instalación, el equipo de Imbus tuvo que construir andamios a lo largo de las líneas de canaletas completas para proporcionar acceso seguro al techo y plataformas de trabajo.
“Con la pendiente pronunciada del techo, las tejas son una parte integral de la apariencia exterior de este edificio histórico”, dijo Imbus. “Es una introducción a la sorprendente renovación interior y restauración exterior”.
La reapertura:
El proyecto, con más de siete años de preparación, se completó el 1 de octubre de 2017. Las puertas se reabrieron oficialmente en octubre 6 para dar comienzo a un fin de semana de eventos que incluyeron una gala de inauguración, una jornada de puertas abiertas comunitaria y un par de conciertos con la participación de la Orquesta Sinfónica de Cincinnati.
“Se ve increíble”, reflexionó Dorn. “Destacaremos este trabajo a todos nuestros contratistas y clientes”.
“Tuvimos una gran experiencia con este proyecto”, agregó Imbus. “Fue un programa rápido con mucho trabajo para un edificio característico de Cincinnati. Es grandioso ser parte de un proyecto exitoso que creo que impresionará a todos en la comunidad”.
* fuente - https://www.musichallcincinnati.org/project-faq/