La calidad del aire en interiores (IAQ) es una alta prioridad en el diseño sostenible y la renovación de los edificios comerciales, con el objetivo de proporcionar aire en interiores más claro, no contaminado para los ocupantes del edificio. Trabajar para lograr este importante objetivo requiere una postura proactiva contra las amenazas potenciales para la salud de los ocupantes, como el crecimiento de moho y microbios.
La importancia del diseño para la prevención del moho en unidades de pared ha llevado al desarrollo de estrategias de control de humedad más estrictas para prevenir este problema. Sin embargo, a menudo se pasa por alto la táctica de agregar aislamiento de fibra de vidrio a la red de conductos del sistema de climatización de un edificio como método adicional contra el moho dentro de la envoltura del inmueble. La red de conductos es un objetivo importante para la prevención del moho y, por lo tanto, exige la consideración de profesionales de climatización.
LOS PULMONES DEL EDIFICIO
Metafóricamente hablando, el sistema de climatización es para los edificios lo que los pulmones al cuerpo humano: es el responsable de ventilar el aire viciado o contaminado de un espacio y reemplazarlo con aire fresco y limpio. La red de conductos del sistema de climatización es el conducto que transporta este aire por todo el edificio. Teniendo esto en cuenta, es importante mantener limpio y seco el interior de la red de conductos. Cualquier impureza, como moho y microbios, presente en la red de conductos puede ser atraída hacia el aire en interiores que respiran los ocupantes de un edificio.
El moho y el crecimiento microbiano se producen en el interior de una red de conductos de chapa metálica sin aislamiento toda vez que esté presente el exceso de humedad. Esta humedad puede ser el resultado de la condensación que se forma en el interior y exterior de los conductos. Durante el verano, a medida que el aire frío se desplaza a través de conductos cálidos sin aislamiento, gotas de humedad se forman en el interior o exterior de los conductos. En invierno, lo mismo ocurre cuando el aire calentado y humidificado pasa a través de conductos fríos. Hay un alto potencial para la condensación en las superficies del conducto siempre que la temperatura sea igual o menor que la temperatura del punto de rocío.
La humedad condensada se convierte en una amenaza para la calidad del aire en interiores cuando se combina con polvo o suciedad en conductos sin aislamiento para fomentar el crecimiento de hongos y microbios. Si no se previene o se detecta en sus primeras etapas, el crecimiento de hongos y microbios se extenderá rápidamente y contaminará el aire en interiores con las nocivas esporas de moho que viajan por el aire. La inhalación prolongada de esporas de moho que viajan por el aire puede afectar significativamente la salud y el confort de los ocupantes del edificio, a menudo causando dolores de cabeza e irritabilidad o enfermedades respiratorias más graves, como el asma.

La Norma 62.1 de ASHRAE, Ventilación para una calidad del aire en interiores aceptable, enumera estrategias para mejorar la calidad del aire en interiores a través de la prevención del crecimiento de moho y microbios. Dos de las soluciones más eficaces recomendados son sellar correctamente la red de conductos de climatización y aislarla. Estos pasos ayudan a prevenir el crecimiento de moho, permitiendo que la red de conductos mantenga una temperatura constante, lo que reduce significativamente la posibilidad de formación de condensación en las superficies del conducto. El material de aislamiento de conducto más común es, de lejos, la fibra de vidrio.
AISLAMIENTO PARA CONDUCTOS DE FIBRA DE VIDRIO
Además de ayudar a mantener una temperatura constante, la fibra de vidrio –como material de aislamiento– es inorgánica y, por lo tanto, no promueve el crecimiento de moho ni actúa como nutriente para el crecimiento de moho. También es un material biosoluble seguro. Mas de 20 estudios llevados a cabo en universidades y laboratorios de prestigio, como la Organización Mundial de la Salud, han examinado las concentraciones de fibra de vidrio y otras fibras vítreas sintéticas (SVF) en edificios residenciales y comerciales y ha encontrado consistentemente que no contribuyen significativamente a la contaminación del aire en interiores, contradiciendo con ello las afirmaciones de investigaciones anteriores.
Hay cuatro tipos de aislamiento de fibra de vidrio utilizados comúnmente en aplicaciones de conductos:
- El revestimiento interno de conducto de fibra de vidrio se aplica al interior de un conducto de chapa metálica rectangular y está diseñado para controlar la pérdida o ganancia de calor a través de las paredes del conducto, ayudar con la distribución silenciosa del aire y controlar la condensación. Los revestimientos de conductos de fibra de vidrio son resistentes al crecimiento de moho y la erosión de la fibra de acuerdo con las normas de la industria y evitan la distribución de moho o fibras de vidrio que viajan en el aire. Con superficies de corriente de aire con revestimiento de esterilla, los revestimientos para conductos resistirán daños durante la instalación, el mantenimiento y la limpieza. Se fabrican tanto en forma de rollo y placa, y están disponibles en una variedad de densidades y espesores.
- La envoltura para conductos de fibra de vidrio es una manta de aislamiento resistente, con un revestimiento de retardador de vapor, hecha para calzar cómodamente sobre superficies rectangulares, en espiral, ovaladas planas o de forma irregular. Se puede cortar fácilmente y ajustar para una instalación limpia, térmicamente eficaz y viene en diversos espesores y densidades.
- La placa para conductos de fibra de vidrio es un tablero rígido de 1 a 2 pulgadas de espesor (fabricada a partir de fibras de vidrio inorgánico unidas con resina) que se utiliza para la fabricación de red de conductos de fibra de vidrio. Para aplicaciones comerciales que requieren aislamiento térmico, control de condensación y control acústico, la placa para conductos de fibra de vidrio proporciona una alternativa eficiente y de bajo costo para la chapa metálica. Dado que el aislamiento está integrado en la placa para conductos, los conductos de fibra de vidrio no requieren tantos pasos de fabricación como los conductos de chapa metálica con aislamiento. La superficie exterior de las placas para conductos deberían ofrecer una barrera de aire de aluminio reforzado y retardador de vapor aplicados en la fábrica, lo que minimiza las fugas de aire y la acumulación de humedad.
- La placa comercial de fibra de vidrio –disponible sin recubrimiento, o recubierta con FSK o ASJ– se aplica al exterior de conductos redondos, rectangulares, ovalados o de forma irregular, plénums, refrigeradores y otros equipos de climatización. Desde flexibles a rígidos, los productos de placas comerciales se utilizan para reducir la pérdida o ganancia de calor a través de las paredes del conducto, el plénum y los equipos.

Cuando se instala correctamente en conjunción con un sistema de climatización eficiente, cada uno de estos tipos de aislamiento para conductos puede tener un profundo impacto en la mejora de la calidad del aire en interiores. Además del control de humedad y moho, el aislamiento de conductos también ayuda a mejorar la calidad del ambiente interior en las dos áreas siguientes:
- Conservación de Energía/Control de Temperatura: La mayoría de los diseños de sistemas de climatización para aplicaciones comerciales y residenciales incluyen una red de conductos con aislamiento para reducir al mínimo la cantidad de pérdida de calor en el invierno y las fugas de aire fresco en el verano. La red de conductos de climatización tiene que funcionar de manera eficiente para conservar energía y mantener las facturas de servicios a un mínimo. Cuando se combina con conductos adecuadamente sellados, el aislamiento para conductos de fibra de vidrio sella fugas potenciales, proporcionando un excelente rendimiento térmico y confort de los ocupantes.
- Control acústico: El ruido que viaja a través de los conductos de chapa metálica desnudos a través del edificio puede causar la disminución de la productividad y el confort de los ocupantes del edificio. El aislamiento para conductos de fibra de vidrio correctamente instalado absorbe este exceso de ruido. La selección cuidadosa de los materiales de aislamiento, como el revestimiento interno del conducto, puede disminuir significativamente los niveles de ruido. Tanto la red de conductos de fibra de vidrio como la de metal revestidas con aislamiento acústico pueden ayudar a controlar el ruido indeseable, como el ruido aerodinámico, ruido de arranque, el ruido del equipo mecánico y la interferencia.
El aislamiento para conductos de fibra de vidrio puede proporcionar una mejoría significativa al ambiente interior de un edificio. Sin embargo, todo esto depende de lo bien que la red de conductos se mantenga.

MANTENIMIENTO REGULAR DEL SISTEMA DE CLIMATIZACIÓN
Al igual que cualquier otro componente del edificio, la red de conductos y el aislamiento para conductos necesitan atención proactiva adecuada para obtener el mejor rendimiento. Es importante programar cambios de filtro periódicos y de mantenimiento de conductos para mantener la red de conductos limpia y en buen estado de funcionamiento. Ya que el mantenimiento preventivo es muy importante en el diseño de sistemas de climatización, muchos arquitectos e ingenieros están añadiendo esta recomendación a sus especificaciones.

Los filtros de aire de alta eficiencia del tamaño y la cantidad correctos son componentes clave de un sistema de climatización. Los conductos deben ser inspeccionados periódicamente para la detección y corrección de humedad y contaminantes. Si hay polvo o residuos presentes, los conductos deben limpiarse de acuerdo con la Norma ACR 2013 de la National Air Duct Cleaning Association (NADCA). La norma NADCA ACR 2013 requiere que la limpieza del sistema de climatización se realice con el sistema bajo presión negativa continua. La presión negativa continua se logra mediante el uso de una máquina de aire negativa. Además, la norma requiere el uso de agitación. Los tres métodos más comunes de agitación son:
- Aspirado de contacto, que consiste en la limpieza de vacío convencional de las superficies interiores de los conductos. La manguera de una aspiradora de alta potencia con un filtro supresor de partículas de alta eficiencia (HEPA) se inserta a través de orificios de acceso cortados en la red de conductos. Las partículas que viajan en el aire debido a la limpieza que no son recogidas por el tubo de vacío son absorbidas aguas abajo a través del conducto y se eliminan del sistema, evitando su dispersión en el espacio ocupado.
- Barrido de aire, que implica la introducción de aire comprimido en el conducto a través de una manguera con boquilla. El aire comprimido impulsa la boquilla a través de la red de conductos, desalojando la suciedad, el polvo y los escombros. Las partículas desalojadas quedan entonces suspendidas en el aire y son absorbidas aguas abajo a través del conducto y fuera del sistema.
- Cepillado mecánico, por el cual un cepillo de cerdas giratorias neumático o eléctrico se utiliza para aflojar la suciedad, el polvo y los escombros y absorber este material aguas abajo en un colector de vacío. Cuando se trata de conductos de fibra de vidrio o conductos de chapa metálica revestidos con aislamiento de fibra de vidrio, los profesionales de la limpieza de conductos deben tener especial cuidado en utilizar cepillos especialmente diseñados únicamente con cerdas suaves y flexibles de polímeros que eliminan los residuos sin poner tensión adicional en las superficies.
MANTENIMIENTO DE LA UNIDAD DE CLIMATIZACIÓN
Además del mantenimiento de filtración, las bandejas de drenaje internas deben limpiarse periódicamente para evitar la contaminación de humedad y la formación de biopelículas en los recipientes. Se deben revisar los humidificadores para evitar la sobresaturación del aire acondicionado también.
CONDUCTOS BIEN AISLADOS = MEJOR CALIDAD DEL AIRE EN INTERIORES
Sellar y aislar correctamente los conductos de chapa metálica o instalar red de conductos de fibra de vidrio son excelentes maneras de mejorar la calidad del aire en interiores de un edificio. La alta calidad del aire en interiores contribuye en gran medida a la sostenibilidad de los edificios, y proporciona un ambiente interior más puro y más cómodo. Como resultado de esto, los ocupantes del edificio estarán más saludables y más productivos, lo que beneficia a los propietarios del edificio. Es una situación en la que todos ganan.

Autor: Jim Voitel - CertainTeed Corporation
Jim Voitel tiene más de 30 años de experiencia en el diseño de sistemas de climatización, construcción y desarrollo de productos. Él es gerente de producto de la cartera de aislamiento para climatización de CertainTeed y está desarrollando activamente productos de aislamiento sostenibles para la industria de la climatización.
Recursos útiles