Garantizar una buena calidad del aire en interiores (IAQ) en los edificios es una tarea importante para los administradores de instalaciones hoy en día, debido a la importante repercusión que tiene sobre la sostenibilidad de un edificio, así como en la salud de sus ocupantes. Con base en investigaciones realizadas en los últimos años, varias organizaciones nacionales de salud pública y el medio ambiente, tales como la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA), la Asociación Estadounidense del Pulmón (ALA) y el Colegio Estadounidense de Alergia, Asma e Inmunología (ACAAI), consideran la contaminación del aire en interiores como uno de los mayores riesgos para la salud humana. Un estudio encargado por la ACAAI reveló que el 50 por ciento de todas las enfermedades respiratorias son causadas o agravadas por la mala calidad del aire en interiores.
Afortunadamente, los problemas de calidad del aire en interiores en gran medida se pueden evitar a través de mantenimiento preventivo periódico y decisiones inteligentes con respecto a los materiales de construcción, acabados, mobiliario y productos de limpieza. No obstante, primero es importante comprender las fuentes comunes de contaminación del aire en interiores.

Amenazas a la calidad del aire en interiores
Hay varias amenazas a la calidad del aire en interiores que se encuentran en el edificio promedio, derivados de una variedad de fuentes. Sin embargo, cuando se trata de paredes, cielorrasos y sistemas de climatización, los dos contaminantes potenciales más graves son el moho y los compuestos orgánicos volátiles (COV).
El moho se forma cuando diminutas esporas de moho hacen contacto con superficies hechas de materiales orgánicos, tales como madera o papel. Las superficies con frecuencia se humedecen como resultado de fugas en techos y tuberías o condensación incontrolada. Cuando hay un brote de moho en un edificio, los ocupantes pueden empezar a informar sobre olores y una variedad de problemas de salud, como dolores de cabeza, dificultad para respirar, irritación de la piel, reacciones alérgicas y el agravamiento de los síntomas del asma.
El moho también puede crecer en el interior de redes de conductos de chapa metálica de climatización sin aislamiento si no está lo suficientemente sellado o no recibe mantenimiento en el tiempo. Durante el verano, los conductos sin aislamiento, cálidos, ubicados en áreas no acondicionadas de edificios tienden a sudar a medida que el aire frío viaja a través de ellos. Por el contrario, durante el invierno, las bajas temperaturas pueden causar condensación cuando el aire calentado viaja a través de los conductos fríos. Por desgracia, esta humedad condensada a veces se mezcla con el polvo o la suciedad presentes en los conductos para, finalmente, generar crecimiento de moho. Dado que el sistema de climatización distribuye aire en todo el edificio, esto puede crear un problema grave en la calidad del aire si no se le da atención.
Los COV son gases o vapores, como el formaldehído, que pueden afectar negativamente la salud de los ocupantes del edificio. Los emiten diversos sólidos y líquidos, tales como pinturas y lacas, decapantes de pintura, materiales de construcción, mobiliario, artículos de limpieza y pesticidas, que de alguna manera incorporan productos químicos orgánicos en su proceso de fabricación. Todos los productos fabricados con productos químicos orgánicos tienen el potencial para la liberación de compuestos orgánicos volátiles durante su uso.
Ahora que hemos repasado las fuentes de la mala calidad del aire en interiores, podemos ver las diferentes formas de eliminarlas.
Prevención de moho
Además de la reparación de plomería y fugas de tejado a medida que surgen, hay dos tareas periódicas de mantenimiento clave que ayudarán a mantener el aire en interiores libre de moho.
Sellar y aislar las redes de conductos
La mayoría de las especificaciones del sistema de climatización para edificios comerciales incluyen conductos bien sellados y aislados --suficientemente herméticos-- para reducir al mínimo la cantidad de pérdida de calor en el invierno y las fugas de aire fresco en el verano. Las fugas en conductos de suministro reducen los volúmenes entregados de aire a los difusores y compuertas de tiro, lo que lleva a los ocupantes del edificio a aumentar la cantidad total de aire para compensar las pérdidas, lo que requiere un mayor uso de energía que el diseñado. Las fugas en los conductos de retorno, sin embargo, no sólo reducen la eficiencia térmica del sistema, sino que pueden atraer contaminantes hacia la red de conductos, que los llevará a la entrada de aire en interiores. Sellar y aislar los conductos no sólo ayuda a garantizar una óptima eficiencia energética y blindar contra los contaminantes del aire, sino que también mantiene la temperatura constante necesaria para evitar la condensación del conducto que puede generar el crecimiento de hongos y microbios.
If a building’s ductwork is uninsulated, fiberglass duct wrap, such as CertainTeed SoftTouch™ fiberglass duct wrap, can be installed over the ducts to plug any potential leaks and allow excellent thermal performance and occupant comfort. Como mínimo, asegúrese de que la red de conductos esté envuelta en todas las áreas no acondicionadas. Quality fiberglass duct insulation and joint caulking will only get you so far, however. Para mantener el flujo aire limpio acondicionado, se recomienda un mantenimiento periódico del sistema de climatización.
Mantenimiento del sistema de climatización
Para asegurar que la red de conductos se mantenga libre de moho, es aconsejable programar inspecciones periódicas para verificar que el sistema de climatización está limpio y en buen estado de funcionamiento. Los filtros de aire de alta eficiencia del tamaño y la calidad correctas son componentes clave de un sistema de climatización bien mantenido y se deben cambiar cada dos o tres meses. Los conductos también deben inspeccionarse periódicamente para detectar polvo y otras partículas, así como moho y otros contaminantes. Si se encuentra crecimiento de moho en la red de conductos de chapa metálica, la superficie debe limpiarse de acuerdo con la Norma ACR 2013 de la National Air Duct Cleaning Association (NADCA). ACR 2013 requiere el uso de métodos de agitación mecánica para eliminar partículas, escombro, fuentes de nutrientes y contaminación de la superficie. Evitar el uso de limpiadores líquidos o en aerosol, incluidos los biocidas.
El método más eficaz para la limpieza de la red de conductos es el barrido de aire, que introduce aire comprimido en el conducto a través de una manguera con una boquilla. El aire comprimido impulsa la boquilla a través de la red de conductos, desalojando suciedad, polvo y escombros en el camino. Las partículas desalojadas son acarreadas hacia abajo a través del conducto y fuera del sistema. Para una descarga de NADCA ACR 2013, vaya a http://pages.optify.net/ACR2013.

Reducción de COV
En estos días, hay varias oportunidades para reducir significativamente el nivel de compuestos orgánicos volátiles (COV) en el aire en interiores tomando las decisiones correctas en cuanto a los materiales de construcción en nuevos proyectos de construcción y renovación, así como pinturas, acabados, alfombras y muebles. Para obtener los mejores resultados, asegúrese de que todos los productos estén certificados como "bajo en COV", ya que tienen poco o ningún contenido de COV. Además, el personal de mantenimiento y limpieza del edificio debería utilizar sólo productos de limpieza, pesticidas y ambientadores de aire bajos en COV dentro del edificio. La mayoría de los fabricantes han trabajado mucho en los últimos años para reducir las emisiones de COV de sus productos a niveles muy bajos. Sin embargo, es importante que compruebe los datos de cada producto para estar seguro. La certificación del Instituto Medioambiental GREENGUARD es un recurso para determinar si el contenido de COV de un producto está dentro de los límites aceptables.
Una de las últimas innovaciones para reducir el contenido COV del aire en interiores con materiales de construcción es el concepto de la retención de COV. This concept involves patented technology from CertainTeed Corporation and parent company Saint-Gobain incorporated into the manufacturers’ interior wall products, such as CertainTeed AirRenew® IAQ gypsum board and Saint-Gobain’s Novelio® Clean Air fiberglass wall covering. Estos productos capturan COV -especialmente formaldehído-- a medida que circulan a través del aire en interiores y los convierten en compuestos inertes que permanecen dentro de la pared y no pueden ser liberados de nuevo en el aire. Los productos también seguirán eliminando cualquier contenido de COV adicional introducido en el espacio interior a lo largo del tiempo por nuevas alfombras, muebles y acabados.
Para concluir
La contaminación del aire en interiores es una amenaza para la salud de los ocupantes del edificio, así como para la sostenibilidad de un edificio. Si se mantienen niveles de calidad del aire en interiores aceptables en edificios, el resultado será un ambiente interior confortable y saludable para los años venideros. Ser proactivo como gerente de instalaciones y prevenir cualquier amenaza a la calidad del aire en interiores de una instalación existente en verdad beneficia a todas las partes involucradas.

