PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA
¿CUÁLES SON LOS CÓDIGOS DE ENERGÍA PARA CONSTRUCCIÓN RESIDENCIAL Y COMERCIAL MÁS RECIENTES?
El 2009 Código Internacional de Conservación de Energía (IECC) y la 2007 Norma ASHRAE 90.1 "Norma energética de edificios excepto edificios residenciales de baja altura" son los estándares de códigos de energía más actualizados en los Estados Unidos. La envoltura del inmueble y los requisitos de rendimiento térmico del sistema de fenestración se especifican con ocho zonas de clima basado en datos históricos diarios de grados de calentamiento y enfriamiento. Los requisitos de rendimiento térmico prescriptivo (valor R y el factor U) para que la envoltura del inmueble, ventanas y puertas satisfagan el 2009 IECC, se pueden obtener fácilmente a través de un recurso en línea patrocinado por Pacific Northwest National Laboratory .
¿CUÁNTA ENERGÍA SE CONSUME EN INMUEBLES EN ESTADOS UNIDOS?
Según la U.S. Energy Information Administration (Administración de información energética de EE. UU.) el 41 por ciento del total de la energía consumida en Estados Unidos en 2009 se consumió en el ramo de la construcción. Una 2005 encuesta determinó que la calefacción y la refrigeración de un espacio representan el 51 por ciento del consumo de energía residencial. Las estadísticas están disponibles a través de la Libro de datos de energía de edificios apoyado por el Departamento de Energía de Estados Unidos.
¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES FORMAS DE PÉRDIDA O DE INGRESO DE CALOR DE UN INMUEBLE EN EL TRANSCURSO DE UN AÑO?
El calor fluye a través de paredes, techos, suelos y cimientos por las tres modalidades de transferencia de calor - la conducción, convección y radiación - lo que contribuye a una porción significativa de las cargas de energía en un edificio. Los estudios han demostrado que las fugas de aire alrededor de las ventanas y puertas, así como a través de brechas y penetraciones en las envolturas del inmuebles pueden representar hasta el 40 por ciento de las necesidades energéticas del espacio acondicionado de una casa. La transferencia de calor por la ventana está dominada por la radiación solar.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE CONTROLAR LAS FUGAS DE AIRE DE LAS CONSTRUCCIONES PARA OBTENER EFICIENCIA EN EL CONSUMO DE ENERGÍA?
El intercambio de aire entre el ambiente interior y exterior (infiltración o expulsión) representa entre el 5 por ciento (edificio hermético) y el 40 por ciento (edificio con fugas) de la energía de calefacción o refrigeración en un edificio. El 2009 Código Internacional de Conservación de Energía y la norma ASHRAE 90.1 requieren que el control de fugas de aire se implementen en los edificios para conservar energía. El Programa Energy Star for Homes de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos ilustra las áreas de enfoque para controlar las fugas de aire de un edificio.
¿POR QUÉ ESPECIFICAR UN TECHO FRESCO?
Los techos frescos reflejan y emiten radiación solar utilizando superficies con alta reflectancia solar y alta emisividad térmica de vuelta al cielo en lugar de transferir la energía térmica al edificio debajo. La reducción de la carga de refrigeración del edificio y la liberación de la energía almacenada en el medio ambiente mejora la comodidad de los ocupantes, aumenta el ahorro de energía y puede reducir el impacto de las islas de calor urbanas. Varios programas de energía y sostenibilidad en la edificación, como LEED para construcciones nuevas del USGBC y el Título 24, Normas de eficiencia energética de edificios, de la CEC (Comisión de Energía de California), tienen requisitos para productos para techos frescos. Las propiedades de radiación de materiales de la superficie del techo se clasifican a través del Consejo de clasificación de techos frescos (CRRC) .
¿CÓMO SE CLASIFICA LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LAS VENTANAS?
Las ventanas y puertas (productos de fenestración) pueden clasificarse por rendimiento energético a través del proceso de certificación del Consejo Nacional de Clasificación de la Fenestración (NFRC) . Los valores de la transmitancia térmica (factor U) y la transmitancia solar (Coeficiente de ganancia de calor solar - SHGC) se utilizan para evaluar el rendimiento térmico. Cuanto menor sea el valor, mejor los productos de fenestración resisten el flujo de calor y el impacto de la radiación solar. Además, los sistemas pueden clasificarse por la transmitancia de luz visible, la fuga de aire y la resistencia a la condensación. Los códigos de energía requieren valores máximos de Factor U, SHGC y fugas de aire. Una gran cantidad de información útil sobre las ventanas con eficiencia energética está disponible a través de la Colaboración de ventanas eficaces .