Las tejas solares Apollo II proporcionan luz solar de playa duradera de bajo perfil

El panel solar integrado es el sistema ideal para el clima húmedo y ventoso de Nueva Inglaterra

Dave Caldwell no tiene que viajar al futuro para ver cómo una casa de playa sostenible que construyó en Westerly, Rhode Island sobrevive a la próxima gran tormenta,aún cuando se trató de una reconstrucción total de una casa destruida por el huracán Sandy. Media hora al noreste a lo largo de la costa, en el lado del océano de la Bahía de Narragansett, se encuentra un testamento a la resiliencia, otro nuevo hogar que Caldwell culminó en octubre de 2012 , solo dos semanas antes de que Sandy entrara.

Con un sistema de CertainTeed de tejas solares Apollo II que está integrado con tejas asfálticas para techos, la casa de la Bahía de Narragansett resistió la peor tormenta que azotó el Estado del Océano en más de medio siglo, emergiendo indemne, mientras que otras mil propiedades costeras de Rhode Island incurrieron en gastos aproximados de $ 35 millones en daños. La supervivencia de la casa demostró la potencia combinada de los materiales de construcción duraderos y las técnicas de construcción inteligentes, y Caldwell utilizó el mismo enfoque para reconstruir la casa Westerly.

Para Caldwell, el dueño de la segunda generación de Caldwell &Johnson, una empresa de diseño y construcción fundada en 1968, la respuesta de la industria de la construcción al huracán Sandy básicamente valida un enfoque de construcción sostenible que prioriza el valor a largo plazo antes que los costos únicos. Además, indica que los dueños de la casa Westerly no tenían miedo de poner un poco de dinero para hacer que el edificio sea duradero.

“El objetivo”, manifiesta, “era sentarnos y mirar el siguiente huracán de categoría cinco”.

 

La destrucción del huracán y sus consecuencias

Es algo bueno que nadie haya estado en la casa Westerly tarde octubre de 2012 cuando olas de 15 pies que transportaban piedras del tamaño de una pelota de softball y toneladas de arena se estrellaban en Misquamicut State Beach. La estructura allí en ese momento era una piedra angular de la tradición familiar, pero no podía competir con las inundaciones y los vientos huracanados. Caldwell describe el impacto de la tormenta en términos claros y pacíficos.

“Después del maremoto, no quedaba gran parte de la casa. Donde solía estar la sala de estar, había un montón de arena de cuatro pies”, señaló.

A cargo de la reconstrucción usando el impacto ambiental máximo permitido por las agencias reguladoras, Caldwell diseñó una base resistente a las inundaciones, aislamiento hermético, sistemas de calefacción y enfriamiento eficientes y una medición de calidad del aire verificada por un tercero que se combinó para lograr una calificación plateada del National Green Building Standard (Norma Nacional de Edificación Sostenible de Estados Unidos) Los paneles solares tradicionales, sin embargo, no habrían sido adecuados para la casa de la playa Westerly porque la durabilidad era una preocupación principal del cliente.

“La durabilidad es un componente clave de la construcción ecológica sostenible”, explica Caldwell. “Las casas frente al mar en nuestra región están expuestas a algunos elementos bastante duros durante todo el año, incluidos los fuertes vientos, el hielo, la sal y más. Afortunadamente, los componentes individuales del sistema solar integrado están a la altura, y el sistema de fijación permite asegurar todo el conjunto directamente a la plataforma del techo como una unidad integrada”.

Caldwell pudo disipar fácilmente la preocupación al referirse al proyecto de la bahía de Narragansett que sobrevivió al huracán Sandy, donde su equipo había instalado tejas solares Apollo II por primera vez.

“Esa vivienda atravesó la tormenta sin ningún problema. Desde que el sistema de energía solar se encendió, no ha tenido problema alguno”, agregó.

If the conditions in Rhode Island don’t provide enough assurance that CertainTeed’s solar shingles can withstand the worst that Mother Nature has to offer, Caldwell can also point to another Apollo II installation he put on his own ski house in the White Mountains of New Hampshire, about 2,000 feet above sea level.

“Si querías probar esto, había que hacerlo en condiciones extremas”, señala. “No pondría paneles solares tradicionales allí. Sería demasiado peligroso. Pero en condiciones bastante duras, las tejas solares funcionan muy bien”.

Para proyectos de alta gama con una estética que requiere preservar la integridad arquitectónica de la línea del techo, Caldwell tiene su propio equipo de construcción, dirigido por el capataz Dwayne Smith, para instalar las tejas solares. Smith pasó por el programa de capacitación de CertainTeed para convertirse en un techador de tejas certificado y un integrador de tejas solares, lo que hace que Caldwell & Johnson sea elegible para la protección de garantía de mano de obra de instalación de CertainTeed y así demostrar a los clientes que la compañía está realmente comprometida con el producto.

 

Producción de energía con tejas solares

Aunque el sistema Apollo II en la casa de playa Westerly está diseñado para mezclarse con la estructura del techo y combinar con el color de las tejas del techo circundante, los propietarios no tendrán problemas para detectar un impacto en los costos de energía de su hogar. Robert Sherwood, gerente de proyectos sénior en la empresa de consultoría energética CLEAResult , manifiesta que las tejas solares ayudaron a reducir el puntaje del Sistema de calificación de energía en el hogar (HERS) del proyecto de 60 a 36, lo que resulta en ahorros sustanciales de energía cada año.

El índice HERS es una herramienta creada por la organización sin fines de lucro Residential Energy Services Network (RESNET) para informar sobre la eficiencia energética en casas nuevas y existentes. Las casas nuevas pueden alcanzar una puntuación de 0 a 100 con puntajes más bajos para edificios más eficientes. Sherwood says a score of 75 corresponds loosely with the threshold for meeting the new energy code in Rhode Island.

De acuerdo con el análisis de Sherwood, se espera que las tejas solares Apollo II produzcan 21.4 millones de BTU (6,276 kilovatios-hora) por año. Este nivel de producción reduciría los costos de energía en $ 920 un año, y si los propietarios consumen energía a la tasa prevista, los ahorros del sistema compensarían 59 por ciento de la factura de servicios. Cualquiera que instale un sistema eléctrico solar puede reclamar un 30 por ciento de crédito de impuesto a la renta federal. Después de monetizar el crédito y recolectar los ahorros de energía anuales esperados, el sistema solar se pagaría por sí mismo en cuatro años y continuaría generando energía sin costo por lo menos 20 años.